Turismo Activo ¿Qué hacer?

Estás en el lugar ideal , un entorno natural para practicar múltiples, variadas actividades y deportes activos.
Pesca:
Desde la misma Casa del Embalse podrás ver pescadores, vienen de todos los lugares cercanos y lejanos ya que el Embalse de Iznájar proveen al visitante de un entorno perfecto para la pesca, pudiéndose encontrar carpas, truchas y barbos entre otras especies. Si lo que te gusta es la pesca, la Casa del Embalse es tu lugar ideal para alojarte.
Paseos a Caballo:
Aunque no tengas experiencia podrás disfrutar de un estupendo paseo a Caballo muy cerca de la Casa del Embalse, Nuestro amigo Jose Miguel http://yeguadaluqueguerrero.com/ te enseñara y acompañara en un paseo inolvidable con sus preciosos y expertos caballos. Con descuento si reservas desde La Casa del Embalse.
Paseos a Pie, senderismo, y Montaña:
Desde la Casa del Embalse salen varios caminos, cómodos que siguen el filo del embalse ideal para realizarlos a pie en familia con niños.
Con un poquito más de dificultad pero también posible con niños es la pequeña montaña que hay enfrente justo de La Casa del Embalse, subida a la Camorra, desde ahí arriba podréis disfrutar de unas espectaculares vistas de todo el Embalse de Iznajar y la zona.
Si preferís dificultad alta, podéis subir a la Sierra de Rute o a la Tiñosa pico más alto de la provincia de Córdoba. En este enlace encontrarás posibles rutas para realizar por esta zona, Parque Natural de las Sierras Subbéticas. http://www.turismodelasubbetica.es/descargas
Geoparque Sierras Natural de las Sierras Subbéticas:
Si te Gusta la Geología, bienvenido! estás en el reino de los ammonites.
El parque natural Sierras Subbéticas, desde 2006 pertenece a las redes europea y mundial de Geoparques, avaladas por la UNESCO. Es precisamente su excepcional patrimonio geológico y las actuaciones que se han venido desarrollando en relación con la protección y difusión del mismo, lo que le ha valido la designación de Geoparque Europeo y Global.
La geología es uno de los aspectos más sobresalientes del paisaje de la Subbética. Los tajos y escarpes grises de roca calcárea destacan entre relieves alomados de naturaleza arcillosa.
Bicicleta:
Podrás disfrutar de tranquilos y preciosos paseos con la bicicleta en los caminos que hay junto a la Casa del Embalse, relajado y viendo el paisaje sin necesidad de estar pendiente del tráfico y coches.
Caza:
El entorno de las Sierras Subbéticas ofrece cualidades estupendas para la práctica de este deporte. Esta zona es rica en presas de caza menor, como conejos, perdices, zorzales… y de caza mayor como jabalíes. Es de destacar la práctica de la caza de perdiz con reclamo.
Tiro al Plato:
Para los amantes del tiro, en la vecina localidad de Benamejí, se encuentra el Campo de Tiro Cortijo Carrero, que dispone de ocho campos, seis fijos abiertos durante todo el año, y dos eventuales para cualquier variedad de recorrido de tiro deportivo como foso robot, foso olímpico, foso recorridos de caza en cancha, etc. además dispone de instalaciones de Ojeo y Entrenamientos de Perros.
Vía Verde:
A través de las líneas ferroviarias en desuso de la Subbética, anteriormente utilizadas por el tren del aceite, se puede recorrer el interior de Andalucía en itinerarios cicloturistas y senderistas.
Los bellos paisajes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas se mezclan adecuadamente con la arquitectura ferroviaria conservada, formada por cuatro viaductos, cinco estaciones, un túnel de 139 m., trece edificaciones de viviendas repartidas entre casillas de paso a nivel (intersecciones de carreteras), casillas de obreros y viviendas de ferroviarios, encontrándose todas ellas en diferente estado de conservación.
Además, existen un total de seis áreas de descanso que se componen de bancos, bancos-mesas, papeleras y aparcabicis.
http://www.turismodelasubbetica.es/senderismo/viaverde
Turismo Activo:
Empresas dedicadas al turismo activo y organizar todo tipo de eventos relacionados con los deportes de aventura entre las actividades que realizan podemos resaltar: Escalada, descenso barrancos, tirolinas, bici de montaña, piraguas, senderismo, puenting, tiro con arco, parapente,paintball, , BTT, espeleologia,barranquismo, rafting, etc. Desde la Casa del Embalse te indicaremos mejor.
Turismo Astronómico:
Tanto en las noches despejadas de invierno y verano, tendrás el privilegio de observar sin guía particulares eventos del cielo con los instrumentos necesarios (como telescopios, etc.). Como el observar pasar de un cometa, la visión de una particular galaxia o de algunas constelaciones.
En la Casa del Embalse estarás en un lugar donde no hay contaminación luminosa que generan las luces de las ciudades, por esa razón tengas especial telescopio o no verás a miles de estrellas brillar.